Economistas de Société Générale calculan que la economía de Brasil se contraerá 7,4% este año por el impacto del coronavirus y las consecuentes medidas de confinamiento. La deuda nacional alcanzaría el 100% del PBI en 2022

La economía de Brasil se contraerá un 7,4% este año ante el daño del coronavirus sobre la demanda, la producción y los servicios, proyectaron hoy economistas de Société Générale, agregando que la deuda nacional alcanzará el 100% del Producto Bruto Interno  (PBI) en 2022.

Ese sería, con mucho, el mayor colapso anual de la actividad económica de Brasil en más de medio siglo, y es una revisión aguda del pronóstico anterior del banco de -2%.

Fitch revisa la perspectiva para negativa

Si bien la agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings mantuvo la nota de crédito de Brasil en BB-, ayer revisó la perspectiva para negativa, debido al deterioro en la situación económica y fiscal del país por la pandemia.

Fitch apuntó que Brasil ha entrado en el período de estrés con un balance fiscal débil y un bajo crecimiento económico. “La pandemia y la recesión relacionada incrementarán aún más el endeudamiento público, desgastando la flexibilidad fiscal y aumentando la vulnerabilidad a los choques“, subrayó.

En todo caso, Fitch optó por mantener la nota de crédito teniendo en cuenta que Brasil es una economía grande y diversificada, con un alto rendimiento per cápita en comparación con otros países en vías de desarrollo y por la capacidad que tiene para absorber choques externos, apoyada por un cambio monetario flexible y reservas internacionales robustas.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here