Filosofía

El hombre sin memoria

Descontrolado el auto dá un trompo, vuela por el aire, cae pesadamente y se eleva nuevamente, gira sobre sí mismo e impacta con mucha fuerza contra un sifón de hormigón, y finalmente se detiene contra un grueso eucalipto.

Carlos casi no se dio cuenta, el caos en el habitáculo, los golpes, la oscuridad profunda y la falta de conciencia. No sintió dolor. Todo fue muy rápido.

Alguien se acerca nervioso al lugar, luego otro y rápidamente se juntan más personas, dialogan entre ellos, no se entiende de qué hablan, Treinta minutos, quizás una hora, tal vez más, una sirena . Su ulular se siente más cerca, parece que son dos o tres, pero suenan distinto.

Alguien da instrucciones a los gritos, otro habla, otro lo palpa y grita.

-¡Vamos rápido está vivo!, ¡traigan el gato el alicate, hay que cortar la puerta!, ¡vamos que hay que sacarlo!. Está grave, está perdiendo mucha sangre. ¡Ahí, ahí, métete por la ventanilla y hazle un torniquete a la altura del muslo!, ¡hay que inmovilizar el cuello!, ¡vamos rápido, corten la puerta hay sacarlo ya!, ¡se nos va!.

-Carlos con los ojos abiertos grandes, el rostro ensangrentado, no sabe, no comprende.

La máscara de oxígeno, ahora cubre su cara, se queja, pero no le duele.

-¡Ya está liberado!, ¡médicos, aquí!. ¡Es todo suyo!.-Grita el bombero.

Los paramédicos hacen su trabajo, la sirena, las voces preocupadas y las maniobras para estabilizarlo, la comunicación telefónica con urgencia del hospital Rawson, dán las instrucciones… y nada más.

La oscuridad total, la inconsciencia le ganan a Carlos.

La sala es blanca, muy blanca, todo le parece muy blanco. Los equipos electrónicos médicos son blanco con marcos celestes, igual que las puertas y las ventanas y los muebles.

-¿Por qué serán de ese color? Dónde estoy?, ¿Qué este es lugar? -Se pregunta Carlos, cuando despertó después de varios días inconsciente

No recuerda lo que le paso, entra una enfermera, lo habla, no comprende, se la ve contenta porque avisa por el teléfono al médico y le dice;

-¡Despertó doctor!, ¡venga, Ya despertó!. Si, sus parámetros vitales están estables y normales. –Informa la chica.

-¿Qué me paso?, ¿que hago aquí?, ¿Yo quién soy? -Le pregunta a la enfermera

La enfermera lo tranquiliza, -No se preocupe señor, ya viene el médico

-Ya en sala común pero con visitas restringida, Carlos se encuentra con su esposa y sus hijos, pero nos los recuerda. Siente una gran angustia por su falta de memoria.

Recibe afectos de gente a la que no reconoce.

Esa tarde, ya se habían ido las visitas y Sariel ingresa a la habitación.

-Hola Carlos, ¿Cómo sigues? No soy tu doctor, vine a verte. –Sonríe Sariel.

Sariel acomoda el silloncito al lado de Simón, se pone cómodo, se reclina, cruza una pierna sobre la otra, lo mira y sonríe.

-Que piña te pegaste Carlitos, tuviste mucha suerte, solo algunas quebraduras, ese golpe en la cabeza, y la pérdida de memoria.

Sabes lo interesante de la pérdida de la memoria en tu caso, es que no necesitas aprender a hablar nuevamente, reconoces lo colores, las cosas, ves televisión y comprendes lo que se dice.

Pero te explico, es como al principio. Vos sos Carlos, estás vivo, estás aquí, existes, pero al haber perdido tu memoria, no recuerdas lo que sos, tu esencia.

¿Puedes razonar a pesar de no recordar todo lo que deberías?, ¿puedes identificar dónde estás?. ¿Puedes identificar lo que es bueno de lo que es malo?.  ¿Puedes definir lo que te gusta de lo que no te gusta?. ¿Puedes entender que estas vivo?. ¿Puedes elegir?

Bien, si todo eso puedes hacer, a pesar de todo lo que te paso, significa que no sos un ente, todavía existes, y es lo más importante.

Carlos lo mira, como que no comprende totalmente lo que este extraño le dice.

-Y tú quién eres. –Pregunta Carlos,- pareces un charlatán.- Acota

-Perdón, no me presente, soy Sariel, pero la gente prefiere llamarme Ariel, o como tu quieras, y soy algo así como un “oficial de justicia”, que trae una buena cantidad de notificaciones y que por falta de presupuesto, soy también el “el archivista”.- Ríe Sariel.

-Estoy muy angustiado, no sé quién soy, no recuerdo nada, por favor Ariel, dime ¿estoy en problemas con la justicia?.

-¡Noo!, bueno, ¡Sí!, más o menos, digamos que con la justicia, justicia, esa de los jueces, abogados y fiscales, no. Eso se tramita por otra vía.

Digamos que mi función aquí, es la de ayudarte a recuperar tu conciencia sobre tu esencia. Ahora, si recuperas o no la memoria, también se tramita por otra vía, las de los médicos.

¿Comenzamos?. –Apura Sariel.

Voy a leerte las sentencias, ¿Cuál prefieres primero, las malas o las buenas?

-¿Cómo sentencias?, -Pregunta Carlos- ¿acaso he sido condenado en algo?

-Bue.. condenado así, como condenado por jueces y fiscales, no. Pero si se trata de los Juicios de los Otros. –Sariel le pone algo de humor como para relajar a Carlos.

-¿El Juicio de los Otros?, ¿Qué Otros?, ¿Qué Juicio?. –Pregunta Carlos al borde de un ataque de nervios.

-Tranquilo Carlos, los Otros son todos aquellos con los que te has relacionado desde que naciste hasta el día de hoy, dije “relacionar” para no decir “impactar”, que es más marketinero por estos días. Pero si, es más correcto impactar.

Todos ellos, han hecho a lo largo del tiempo un juicio sobre vos y como consecuencia,  cada uno de ellos emitieron una sentencia en su conciencia, la de éllos. Una sentencia que no es definitiva, puesto que tú todavía existes y puedes, por supuesto si quieres, cambiar, modificar el juicio de ellos, con hechos nuevos a partir de ahora.

Por supuesto, cada uno de ellos, además,  son responsable de sus propios juicios y de su sentencia también, porque lo hicieron en libertad y tomando decisiones que se suponen razonadas y razonables, si es que tomaron todos los datos honestamente y como corresponde.

Lo cual no quiere decir que sus juicios sean todos correctos u honestos y que en algún momento tu puedas hacer una apelación por lo que consideras que no aplica.

-Ariel, por favor, comienza con las buenas.- Pide Carlos, bastante compungido. A tomado conciencia de que si bien no se acuerda de nada, va a saber al menos quien es para Los Otros, que por ahora, tampoco sabe quienes son.

Sariel toma uno de los biblioratos, el que dice familia, amigo y más.

Además se ayuda con la Tablet, con la que rabea por la baja velocidad de Internet.

-Te parece que lea la parte resolutiva y si hace falta leemos los considerando, es para hacerlo más rápido.-Propone Sariel. Carlos mudo, sin opinión y sin color.

*Tu papa dice que sos el mejor de sus hijos. ¡Bravo Carlos!

*Tu mama dice que sos muy bueno, atento y útil. Que raro, pone útil… y en manuscrito dice … mmm que elegiste mal a tu esposa.

*Tu hermano dice que sos el mejor hermano que pudo haber tenido. ¡Bravo por eso!

*Tu hermana dice que te quiere, pero prefiere verte muy de vez en cuando, que la jodiste por plata de la herencia. En esta vas para atriki viejo.

*Tu tía dice que te quiere mucho y que sos el mejor sobrino que tiene.

*Pero tu sobrina dice que está bien con no verte nunca, la jodiste a su madre y con ello la jodiste a ella y también por plata.

*Tu suegra y tu suegro te adoran.

*Tus hijos, los tres dicen que sos genial, capo, amigo, compinche, atento. Sos su referencia

*Tu esposa dice …, hay un gesto, viene mal la mano en ésta… está ella con los hombros levantados las manos abiertas y hacia arriba y un cartelito que dice “es lo que hay”.

Estas bien Carlos, ¿seguimos?,- Pregunta Sariel

-Ariel, ¿mi esposa es esa que vino recién? –Pregunta Carlos haciendo un gesto indescifrable (no tiene memoria). -Asiente con la cabeza y sonríe Sariel.

-No me está yendo tan, tan mal hasta ahora, parece que hay un pequeño problema con el dinero, nada más. Sigamos. –Se conforma Carlos

*Amigos, son varios, de antes y más nuevos, hay de la secundaria, del barrio, del club. Te hago mejor una síntesis  de los pocos que todavía conservas y luego de los que se alejaron, ¿te parece?. -Pregunta Sariel

Sariel saca la Tablet, abre la calculadora y suma , resta, multiplica… haber, haber… la media del juicio de tus amigos que aún conservas dice que sos …que sos, fanfarrón, interesado, ventajista, que te gusta la guita por derecha o por izquierda, delirio de grandeza, pero soportable hasta ahora.

La de los que se alejaron, dicen… dicen… fanfarrón, interesado, ventajista, que te gusta la guita por derecha o por izquierda, delirio de grandeza, se alejaron por insoportable.

A joder Carlitos, coinciden todos, solo que unos tienen mas aguante que otros.

*Tus empleados y ex empleados dicen … son varios… ya está, no se , dicen que ya te olvidaron. No, dicen que prefieren olvidarte o tenerte lejos, muy lejos.

¿Cómo estás Carlos?. –Pregunta Sariel

-No sé Ariel, ¿que quiere decir todo esto? –Pregunta Carlos

-Carlos, tu solo has perdido la memoria, pero no has perdido tu esencia.

Tu esencia es lo que tú te has hecho a ti mismo desde que naciste. Es lo que te hace único e irrepetible entre los humanos.

Vos sos lo que sos, porque en total libertad elegiste ser así.

Es tu construcción, no tienen responsabilidades ni los tiempos, ni las circunstancias ni Los Otros.

Cada uno de tus actos fue construyendo tu esencia, lo que en esencia sos hasta ahora. Y prestale atención al “hasta ahora”.

En consecuencia vos sos en esencia esto y el espejo en el que se refleja, es en El Juicio de los Otros.

Pero por supuesto, falta lo que tú piensas de ti mismo, lo que tú crees que eres.

-Pero he perdido la memoria y no sé quién soy. -Contesta Carlos, y continúa- y por lo que me has leído, soy esencial para mi familia y para nadie más.

-Y si, tómalo como una oportunidad tanto si recuperas la memoria como si nó.

Pero vamos Carlos que todavía falta más. -Sariel saca el otro bibliorato que dice El Juicio de la Sociedad.  

-Más todavía, ¿Qué falta? -Pregunta Carlos azorado.

Mira Carlos, tú eres un ser existente e individual, pero también sos una célula de un cuerpo más grande. El Cuerpo Social, eres miembro de una sociedad, de una provincia de un país, un ciudadano en el mundo y ahí también tienes una actuación que también es juzgada.

-Si pero solo soy una célula.- dice Carlos muy afligido.

-Es cierto, parece que no cuenta, pero cuenta, todo cuenta. -Afirma Sariel

-¡Que pasa si eres una célula maligna en el Cuerpo Social? Como con el cáncer por ejemplo, puede crecer, hacerse un tumor y esparcirse por todo el resto de la Sociedad.

-Sariel, pone cara de circunstancia y agrega. -Ha ocurrido algunas veces en la historia.

Bueno, pero es una exageración muy exagerada, pero no se me ocurrió otra. -Ríe Sariel, y continúa. -Pero como en la medicina, el Cuerpo Social a lo largo de la historia, ha ido encontrando remedios para controlar las  enfermedades.

– Bueno dale, pero hacemela cortita.- Pide Carlos

-Dale cortita, comenzamos con tus responsabilidades como ciudadano.

*Impositivas, aquí dice que sos profesional universitario, docente, que tu esposa trabaja en el estado, es decir presupuesto nacional o algo así, que sos socio en empresas, y tienes además algo como un consultorio.

¡Loco!, ¡la cagaste mal!. Figuras como evasor, tramposo, no entregas factura en tus consultas, dibujas los balances y pagas en negro. Si, ya se, es Argentina, mejor a este tema lo dejamos así, y vamos con otro.

*Sociales, esta viene bien. Sos miembro de la dirigencia de un club, colaboras de vez en cuando en alguna beneficencia.

También dice que sos algo figureti. Bueno… bastante.

* Política

-¿Me gustaba la política?. –Pregunta Carlos con cara de no me acuerdo.

-Ufff, ¿Qué si te gustaba?, ¡a joder!, pero de lejos, nada que te comprometa mucho… por si había que cambiar de bando.

Lo que si te digo, es que así como vos sos esencial para tu familia, la política lo es para  la Sociedad y tu esencia es parte indisoluble de la esencia del Cuerpo Social.

Todo, absolutamente todo el bienestar, progreso, organización, orden, justicia, salud, educación y lo que te imagines, se hace desde la política.

Bien, aquí dice… dice… Te parece que leo primera la sentencia y luego los considerandos.

-¿Viene mal la mano? –Pregunta Carlos.

-Sí complicada, dice que te te da solo para ubicarte en la categoría de “Aplaudidor”.

Veamos los considerandos, dice…

*Que no razonas. Habiéndote dotado de todas las herramientas para razonar, no lo haces. No es justificable en una persona instruida y con responsabilidades de liderazgo y de formación de líderes.

Eliges NO Razonar para justificar las ambiciones políticas de otros.

Que el razonamiento que no contempla todos los datos, que con honestidad conoces y que  debes incorporar, termina construyendo una mentira.

Y la mentira es la madre de toda la mierda que viene luego.

*Que mientes, aunque dices a todo el mundo que no lo haces. Que mientes cuando dices que con tus impuestos que No pagas, se mal gastan en ayudas sociales indebidas o innecesarias o injustificables o no razonables. Por supuesto, todo esto dicho cuando no razonas.

*Que desinformas cuando propagas información falsa por las redes sociales o en charlas con amigos o en conversaciones circunstanciales para beneficiar a quienes tú crees que te representan. Creer no tiene nada que ver con razonar. Puedes creer incluso en lo que no ves.

*Que calumnias cuando repites como loro los juicios de otros o los que investas de tu propia cosecha.

*Que difamas cuando le jodes el derecho a la fama y el buen nombre de las personas. Fundamentalmente a las que no coinciden contigo.

*Que no eres confiable NI para los propios, por que ellos saben lo que sos.

*Que por todo lo expuesto ut supra más un montón de cosas que no voy a leerte por falta de tiempo y aburrimiento, se te ubica en la categoría de “aplaudidor“.

-¿Todo eso hago yo? –Pregunta Carlos con los ojos desorbitados.

-Sip, así dicen Los Otros. Hay algún problemita con la moral en todo esto.- Afirma Sariel

-Bueno Ariel, pero no todo es malo, algunas cosas están bien. Se justifica Carlos

-Si, bueno… un típico argento, y si es argento clase media, más peor. -Retruca Sariel

Pero sabes Carlos cual es el problema con los valores y los disvalores, que tanto la dignidad, la moral y la ética, como las mentiras, las traiciones, las infamias, no tienen escala de graduación. Es decir sos o no sos.

Es como el embarazo, ¿viste?, no estas mas o menos embarazado.

Y si, ya se, la perfección NO es una condición humana. Pero cada uno tiene la posibilidad de elegir en libertad, de acercar o no, la bocha al bochín (juego de bochas), tanto como lo desee.

Sabes, si lo miras desde cierto punto de vista, sos un afortunado, no todo el mundo tiene la oportunidad de haber vivido un poco más de la mitad de su vida y tener la posibilidad de repasar su hechos, como dice tu contador, “hacer un balance de corte”. Para corregir, o seguir en tu camino. Es tu libre albedrío.

Creo amigo que estás tomando conciencia de tu esencia.

Así que ahora me tengo que ir, tengo que ver otros casos. Un gusto Carlos. Se para y sale por la puerta muy apresurado

-¡Ariel!, para ¡Ariel!, tengo más preguntas que hacerte. Enfermera dígale al hombre que se acaba de ir que vuelva.- Le grita Carlos a la joven que lo asiste

-Tranquilícese señor. No había ningún hombre en la habitación. Está usted solito

-¿Cómo que estoy solito?, hace como dos horas que ese hombre, Ariel,  conversa conmigo

No señor, debe estar alucinando, no entró nadie a su habitación. – Se apresura la enfermera

¡Doctor, doctor!, hay que darle un sedante al señor Carlos para que se relaje y pueda descansar.

Por José Pepe Alvarez

Nota: Se utilizaron conceptos de Sartre, Descartes. Nietzsche, teología judía y el papa Francisco.

Jose Pepe Alvarez

Share
Published by
Jose Pepe Alvarez

Recent Posts

Nostalgias

Mis hijas presentes, y el hijo que no vuelve Recuerdos de familia, historias de barrio. Anécdotas…

3 años ago

Amigos son los Amigos

Dedicado a mis amigos/as de la infancia, a los de toda la vida, a los…

3 años ago

Todos a la cama con Procusto

Otro sábado en la ciudad, Ricardo, Victoria y Víctor se juntan con José a compartir…

3 años ago

Circunstancias

Como casi todos los sabados, José y sus amigos se juntan en el café, frente…

3 años ago

Fidelidad, lealtad; ¿Y eso, que es?

Victoria había invitado a su amigo y confidente a tomar un café, en el lugar…

3 años ago

Yo elijo

Yo elijo, día por día, volver a tu casa, mi casa, nuestro hogar. Porque ahí…

3 años ago

This website uses cookies.