Desde que el hombre camina sobre esta tierra, se ha preguntado que atrae a un hombre y una mujer, ¿para que?, ¿y porque?. ¿Porque una amistad de largo tiempo un día se vuelve pasión? y por el contrario, dos personas que recién se conocen, la pasión los consume desde el inicio. ¿Porque la relación que aparece estable y sólida un día se desmorona por la aparición de una o un tercero?. ¿Porque siempre hay un tercero o tercera?. ¿Porque un día todo se acaba? O ¿porque una relación dura para toda la vida y otras no?.

Le llaman Amor, son preguntas con algunas respuesta en algunos casos, o sin una en otros casos. Y es así desde la antigüedad hasta nuestros días.

El Origen

Las personas que creen que en el mundo debe haber alguien que los/as está esperando, y que hay que buscarlo o esperar a que te encuentren, es esa persona ideal que las haga sentirse “completas”, como si algo le faltase en la vida. Es la “media naranja”

Pero ¿qué posibilidad hay de que todos seamos la mitad de alguien más?

¿De dónde surgió la idea de que somos seres incompletos y que con el amor, nos “volvemos uno”?

Bueno, al parecer, este pensamiento proviene de dos vertientes diferentes, por un lado del Mito de Andrógino de la antigua Grecia y por el otro, el Mito de la tradición judéo – cristiana – musulmana de Adán y Eva.

Platón y El Banquete: El mito de Andrógino

El término “Andrógino” surgió en la Antigua Grecia, y fue mencionado en el libro El banquete de Platón, el cual relata la reunión de un grupo de filósofos que se reunieron para hablar del amor.

Aristófanes, planteo que aparte del hombre y la mujer, había un tercer sexo al que llamó Andrógino. Para este pensador, el mundo estaba conformado por tres tipos de seres humanos: los masculinos, los femeninos y los andróginos.

Todos tenían formas redondas con una cabeza, cuatro brazos y cuatro piernas.

Los humanos de sexo masculino representaban al Sol, mientras que los femeninos a la Tierra. La Luna era representada por el andrógino, debido a que poseía ambos atributos y participaba de forma activa entre la Tierra y el Sol.

Para moverse, los humanos se apoyaban sobre sus ocho extremidades y se impulsaban hacia adelante para girar como una pelota. Gracias a eso, podían desplazarse desde cualquier lugar sin ninguna dificultad.

Los androginos se sabían completos, eso les generó la suficiente soberbia para desafiar a los dioses.

Los dioses le informaron al dios Zeus, y este tomó la decisión separalos en dos partes para volverlos débiles y limitar su movimiento. Y decidió que cada individuo se parara en dos pies y caminara erecto por el mundo.

Una vez que Zeus dividió a cada ser humano en dos individuos, el dios Apolo procedió a remendarlos para hacerlos más modestos. Es así como surgieron los pliegues del abdomen y el ombligo, como señal del antiguo castigo divino, para que las personas nunca más intentaran invadir las puertas del cielo.

Divididos, y distribuidos los individuos por el mundo, el Adrógeno desapareció por completo, estableciéndose así los dos sexos que conocemos hoy en día: el masculino y el femenino.

Desde entonces los hombres se sienten atraídos por las mujeres y viceversa. Y, cuando al fin se encuentran, se fusionan en un solo abrazo en un intento por recuperar su naturaleza de origen. Los dos son uno

Según el mito, los individuos , hombre y mujer van en búsqueda de la Otra persona para sentirse “completos”.

Y asi Aristófanes explicó el Amor como una eterna persecución de dos almas divididas, la cual permanecerá inmutable por toda la eternidad.

Genial.guru

 El otro Mito del Génesis Judeo – Cristiano – Musulmán

En Cambio, las religiones monoteístas del Medio Oriente, el primer hombre y la primera mujer que Dios creó fueron la pareja llamada Adán y Eva.

La primera versión, que probablemente data de 600 a.C al 400 a.C., dice que Dios creó todos los seres vivos, incluyendo un hombre y una mujer “a su imagen y semejanza“, en el sexto día de la creación.

Según la segunda versión, que es más larga y probablemente varios siglos más antigua, dice que Dios hizo a Adán del polvo y sopló “el aliento de la vida” en sus fosas nasales.

Entonces Dios creó a los animales para que Adán no estuviera solo. Sin embargo, Dios vio que Adán necesitaba una pareja humana, así que puso a Adán a dormir, tomó una parte de él (tradicionalmente, su costilla), y creó a Eva a partir de ella.

La historia del Mito de Adán y Eva es bastante conocida por las comunidades cristina, judías por el libro del Génesis que forma parte de la Biblia.

Cuando Adán y Eva dejaron el Edén, la historia humana comenzó. Los dos trabajaron arduamente para sobrevivir. Eventualmente, envejecieron y murieron, pero no antes de tener hijos. Los dos primeros fueron sus hijos, Caín y Abel. Según la tradición judía, cristiana e islámica, toda la gente del mundo desciende de los hijos e hijas de Adán y Eva.

Las tradiciones judía, cristiana e islámica tienen cada una sus propias versiones del mito de Adán y Eva, así como sus propias ideas sobre lo que significa.

En el pensamiento y la creencia cristiana, tres partes importantes de la historia son la serpiente, la caída y la idea del pecado original.

El Corán

La historia de Adán y la creación se realiza a lo largo del Corán. Hay referencias en los suras 2, 4, 5, 7, 15, 20, 21, 38 y otros.

Según el Corán, DIOS creó a la humanidad con arcilla​ dio forma y luego ordenó a los ángeles que se inclinaran (se sometieran) a Adán. Iblis (Diablo) se negó por orgullo​ y fue desterrado del Jannah (Paraíso).

Según el Corán, DIOS ya había decidido antes de la creación de Adán que la humanidad (Adán y su progenie) se ubicaría en la tierra. El Islam no atribuye la vida de la humanidad en la tierra como un castigo, sino como parte del plan de DIOS

“‘En verdad, voy a colocar a la humanidad generaciones tras generaciones en la tierra. Ellos (los ángeles) le dijeron: ¿Los colocarás a ellos que se harán maldad entre ellos y derramarán sangre, mientras que nosotros (los ángeles) te glorificaremos con alabanzas y gracias y te santificaremos?’ DIOS dijo: ‘Yo sé lo que ustedes no saben.”

Otras teorías

La palabra traducida como “costilla” es en realidad la palabra hebrea para “lado”. Algunos eruditos bíblicos creen que Adán era andrógino -tanto hombre como mujer- y la historia de la creación de Eva trata sobre la separación del “lado” femenino del primer ser humano del masculino. Las costillas no juegan ningún papel en la historia. El hecho de que Eva provoque la caída de Adán al hacer que comparta el fruto ha apoyado las actitudes negativas hacia las mujeres como tentadoras de los hombres. Teoría seguramente custionadas por los movimientos feministas.

Resumiendo:

Según el Mito griego de Platón y Aristófanes, el dios Zeus separó al Androgino en dos mitades y creó a dos individuos, el hombre y la mujer y los distribuyo por el mundo. Y desde entonces el hombre y la mujer buscan su media parte para juntarse y volver a ser uno solo.

Según el Mito Bíblico del Génesis, DIOS creo primero al hombre que llamó Adán, y luego de una costilla creo a la mujer que le llamó Eva, para que acompañara al hombre que estaba solo.

Una sutil diferencia entre ambos Mitos surge a partir de que en uno busca su “Media Parte” para volver a ser uno y en el otro busca a un “compañero o compañera” para no estar solos. Otras claves a tener en cuanta para los próximos capítulos es que en el Mito griego, cuando las dos partes se juntan , es para toda la eternidad.

A partir de aquí en los próximos capítulos intentaremos encontrar respuestas a ¿que es el amor?. Respuestas o probablemente más preguntas sin respuestas.

Por JoséPepe Alvarez

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here